
Carta de Renuncia por Mutuo Acuerdo

Opciones de descarga y edición
¿Qué necesitas saber?
- Una carta de renuncia por mutuo acuerdo es un documento escrito en el cual un empleado comunica oficialmente a su empleador su decisión de dejar el puesto de trabajo de forma consensuada.
- Es importante mencionar que la carta de renuncia por mutuo acuerdo debe ser redactada con profesionalismo y cortesía.
Esta edición de carta de renuncia está 100% actualizado y revisado por nuestro equipo especializado de redactores.
Si estás considerando presentar una renuncia por mutuo acuerdo, es importante contar con un documento formal que respalde esta decisión. Para facilitarte el proceso, hemos preparado un ejemplo de carta de renuncia por mutuo acuerdo y una guía paso a paso sobre cómo redactarla.
Además, te ofrecemos la opción de descargar los formatos en Word y PDF para que puedas personalizarlos según tus necesidades.
- Ejemplo de una carta de renuncia por mutuo acuerdo
- Cómo hacer una carta de renuncia por mutuo acuerdo
- ¿Cuándo presentar una carta de renuncia por mutuo acuerdo?
- Formato de carta de renuncia por mutuo acuerdo en Word
- Formato de carta de renuncia por mutuo acuerdo en PDF
- Formato de carta de renuncia para rellenar online
Ejemplo de una carta de renuncia por mutuo acuerdo
Carta de Renuncia
Estimada [Nombre del empleador],
Por medio de la presente, me dirijo a usted para formalizar mi renuncia por mutuo acuerdo al cargo que actualmente desempeño en [Nombre de la empresa]. Durante mi estadía en esta organización, he tenido la oportunidad de crecer profesionalmente y de aprender valiosas lecciones; sin embargo, he llegado a la conclusión de que es momento de buscar nuevos retos y oportunidades en mi carrera.
Agradezco profundamente las oportunidades brindadas, así como la confianza depositada en mí durante mi tiempo en la empresa. Me llevo gratos recuerdos y experiencias positivas, así como aprendizajes que me serán útiles en mis futuros desafíos profesionales.
Es importante destacar que esta decisión se ha tomado en común acuerdo entre ambas partes, lo cual nos permite gestionar de manera efectiva los términos de mi salida. Ambos reconocemos que este mutuo acuerdo resulta beneficioso para las partes involucradas y nos brinda la posibilidad de seguir adelante de la mejor manera posible.
Por lo tanto, propongo que mi fecha de salida sea el [fecha], dando cumplimiento a los plazos establecidos en nuestra legislación laboral vigente. Durante este periodo, me comprometo a finalizar cualquier tarea o proyecto pendiente y a realizar una correcta transferencia de responsabilidades, garantizando así una transición fluida para mi reemplazo.
Agradezco su comprensión y apoyo en este proceso y reitero mi disposición para colaborar en lo necesario para asegurar un cambio exitoso y una buena relación entre ambas partes. Sin duda, mi tiempo en [Nombre de la empresa] ha sido enriquecedor y valioso, y siempre guardaré gratos recuerdos de esta etapa.
Quedo a su disposición para cualquier consulta adicional que pueda surgir y le saludo atentamente.
Atentamente,
[Tu nombre]
Cómo hacer una carta de renuncia por mutuo acuerdo
1. Encabezado:
Incluye tus datos personales (nombre completo, dirección, correo electrónico y número de teléfono) en la parte superior izquierda de la carta.
2. Fecha:
Escribe la fecha en la parte superior derecha de la carta.
3. Saludo:
Dirígete al destinatario de la carta, ya sea el empleador o el departamento de recursos humanos, utilizando un saludo formal como "Estimado [Nombre del empleador]" o "Estimado equipo de recursos humanos".
4. Introducción:
En el primer párrafo, menciona tu intención de presentar la renuncia por mutuo acuerdo y explica brevemente los motivos detrás de tu decisión.
5. Agradecimientos:
Expresa tu gratitud por las oportunidades brindadas y destaca los aspectos positivos de tu experiencia laboral en la empresa.
6. Mutuo acuerdo:
Haz mención explícita al acuerdo mutuo entre ambas partes y destaca los beneficios de esta decisión.
7. Fecha de salida:
Propón una fecha de salida que cumpla con los plazos legales y laborales establecidos en tu lugar de residencia. Además, comprométete a finalizar tus responsabilidades antes de la fecha de salida.
8. Colaboración y transición:
Manifiesta tu disposición para colaborar en la transferencia de responsabilidades y asegurar un cambio exitoso.
9. Agradecimiento final y despedida:
Expresa nuevamente tu gratitud por la oportunidad brindada y ofrece tu disponibilidad para aclarar cualquier duda o consulta adicional. Despídete cordialmente con un saludo formal como "Atentamente" o "Cordialmente".
10. Firma:
Deja un espacio para firmar la carta y escribe tu nombre impreso bajo tu firma.
¿Cuándo presentar una carta de renuncia por mutuo acuerdo?
La carta de renuncia por mutuo acuerdo se presenta cuando ambas partes, el empleado y el empleador, han llegado a una decisión de común acuerdo para terminar la relación laboral. Normalmente, este tipo de renuncia se da cuando hay cambios internos en la organización o cuando ambas partes consideran que es el momento adecuado para poner fin al contrato laboral vigente.
Formato de carta de renuncia por mutuo acuerdo en Word
Puedes descargar el formato de carta de renuncia por mutuo acuerdo a continuación:

Formato de carta de renuncia por mutuo acuerdo en PDF
Si prefieres descargar el formato de carta de renuncia por mutuo acuerdo en PDF:
carta-de-renuncia-por-mutuo-acuerdoRecuerda siempre adaptarla a tus circunstancias personales y garantizar que refleje el acuerdo mutuo entre ambas partes.
Formato de carta de renuncia para rellenar online
A continuación, te presentamos un modelo de carta de renuncia que puedes completar fácilmente con tus datos. Este formato es útil para presentarlo de manera digital o imprimirlo según sea necesario.
Deja una respuesta