Carta Poder Simple para Telefónica

Opciones de descarga y edición
¿Qué necesitas saber?
- La Carta Poder Simple para Telefónica es un documento legal que autoriza a una persona o entidad a actuar en nombre del titular de una línea telefónica o servicios de telefonía de la empresa Telefónica.
- A través de esta carta, el titular otorga poderes específicos a otra persona para que realice trámites o gestiones relacionadas con su línea telefónica, como contratar o dar de baja servicios, realizar cambios de titularidad, solicitar reparaciones, entre otros.
Esta edición de carta poder está 100% actualizado y revisado por nuestro equipo especializado de redactores.
¡Descarga aquí la carta en formato PDF y Word para simplificar tus trámites con Telefónica!
Ejemplo de una Carta Poder Simple para Telefónica
Carta Poder
Yo, [NOMBRE COMPLETO DEL OTORGANTE], identificado(a) con [DNI/PASAPORTE/CÉDULA] N° [NÚMERO], con domicilio en [DIRECCIÓN COMPLETA], por medio de la presente otorgo poder a [NOMBRE COMPLETO DEL APODERADO], identificado(a) con [DNI/PASAPORTE/CÉDULA] N° [NÚMERO], domiciliado(a) en [DIRECCIÓN COMPLETA], para que, en mi nombre y representación, realice los trámites necesarios ante Telefónica / Movistar, incluyendo, pero no limitado a:
- Solicitar, contratar o dar de baja servicios de telefonía, internet o televisión.
- Presentar reclamos o gestionar modificaciones en mi cuenta.
- Recoger documentos o equipos relacionados con mis servicios contratados.
- Realizar pagos y firmar documentos necesarios.
Este poder tiene carácter especial y tendrá validez hasta la conclusión del trámite.
En señal de conformidad, firmo la presente en la ciudad de [CIUDAD], a los [DÍA] días del mes de [MES] del año [AÑO].
Firma del Otorgante
[NOMBRE COMPLETO]
[DNI/PASAPORTE/CÉDULA] N° [NÚMERO]
Con esta carta podrás delegar tareas como solicitar cambios en tu plan, realizar pagos, contratar nuevos servicios, o cualquier otro trámite necesario para mantener tu línea telefónica en óptimas condiciones.
Cómo hacer una Carta Poder Simple para Telefónica
A continuación, te explicaremos paso a paso cómo redactar una Carta Poder Simple para Telefónica:
1. Encabezado: Inicia tu carta con tu nombre completo, número de documento de identidad y dirección. Asegúrate de incluir también tus datos de contacto, como número de teléfono y dirección de correo electrónico.
2. Destinatario: A continuación, dirígete al departamento de atención al cliente de Telefónica. Para ello, puedes utilizar la siguiente dirección:
Atención al Cliente
Telefónica
[Dirección de la empresa]
[Código postal], [Ciudad]
Teléfono: [Número de contacto]
3. Saludo: En esta sección, saluda cordialmente al destinatario utilizando una fórmula cortés, por ejemplo: "Estimados Señores".
4. Cuerpo de la carta: En el cuerpo de la carta, explica claramente el propósito de tu comunicación. Debes indicar expresamente que estás otorgando una Carta Poder Simple para Telefónica, especificando a quién autorizas y detallando las gestiones que dicha persona podrá realizar en tu nombre.
5. Datos del apoderado: A continuación, debes incluir los datos personales del apoderado, es decir, de la persona a quien autorizas para realizar los trámites en Telefónica. Asegúrate de proporcionar su nombre completo, número de documento de identidad y dirección.
6. Firma y fecha: Finaliza tu carta poder con tu firma y fecha de emisión.
¿Cuándo presentar una Carta Poder Simple para Telefónica?
Puedes presentar una Carta Poder Simple para Telefónica en diferentes situaciones. Algunos ejemplos comunes son:
- Cuando te encuentres fuera de la ciudad o no puedas realizar personalmente los trámites necesarios.
- Si deseas delegar la responsabilidad de los pagos y gestiones a otra persona de confianza.
- Si te resulta más cómodo que alguien más realice los trámites en tu nombre.
Recuerda que una vez emitida la carta, el apoderado tendrá toda la autoridad para actuar en tu nombre, por lo que es importante elegir a alguien en quien confíes plenamente.
Formato de Carta Poder Simple para Telefónica en Word
Si prefieres utilizar un formato ya establecido, te ofrecemos un enlace para descargar una plantilla de Carta Poder Simple para Telefónica en formato Word.

Podrás completar los campos requeridos con tus datos personales y los del apoderado, de manera rápida y sencilla.
Formato de Carta Poder Simple para Telefónica en PDF
Si prefieres una opción más estática y fácil de imprimir, también ponemos a tu disposición un enlace para descargar una versión en formato PDF de la Carta Poder Simple para Telefónica. Este formato te permitirá imprimir y completar los datos de forma manual.
Carta-Poder-Simple-para-TelefonicaRecuerda que es importante asegurarte de completar todos los campos necesarios y verificar que la información proporcionada sea correcta antes de presentar la carta a Telefónica.
Formato de carta poder para rellenar online
Este modelo de carta poder es editable en línea, permitiéndote completarlo en segundos e imprimirlo para su uso.
¿Qué es una Carta Poder Simple para Telefónica?
La Carta Poder Simple para Telefónica es un documento legal que autoriza a una persona o entidad a actuar en nombre del titular de una línea telefónica o servicios de telefonía de la empresa Telefónica. A través de esta carta, el titular otorga poderes específicos a otra persona para que realice trámites o gestiones relacionadas con su línea telefónica, como contratar o dar de baja servicios, realizar cambios de titularidad, solicitar reparaciones, entre otros.
¿Cuáles son los elementos necesarios en una Carta Poder Simple para Telefónica?
Una Carta Poder Simple para Telefónica debe contener ciertos elementos clave para ser válida y efectiva. Estos elementos incluyen:
1. Datos de identificación: Es importante incluir los datos de identificación tanto del titular como de la persona a quien se le otorgan los poderes, como nombres completos, números de identificación (DNI, pasaporte, etc.), dirección de domicilio, número de teléfono, entre otros.
2. Descripción de poderes específicos: La carta debe incluir una descripción detallada de los poderes otorgados, como contratar servicios adicionales, cambiar planes tarifarios, solicitar reparaciones, efectuar pagos, etc. Es importante ser claro y preciso en esta descripción para evitar malentendidos o abusos de los poderes otorgados.
3. Fecha y firma: La carta debe estar fechada y firmada tanto por el titular como por la persona a quien se le otorgan los poderes. La firma debe ser auténtica y coincidir con la que figura en los documentos de identificación.
¿Cómo redactar una Carta Poder Simple para Telefónica?
Para redactar una Carta Poder Simple para Telefónica, puedes seguir los siguientes pasos:
1. Encabezado: Inicia la carta con un encabezado que indique "Carta Poder" y el nombre completo del titular.
2. Saludo y presentación: Dirígete a la persona o departamento adecuado de Telefónica y preséntate como titular de la línea telefónica.
3. Descripción de poderes: En un párrafo breve pero claro, describe los poderes específicos que estás otorgando a la persona designada.
4. Datos de identificación: Incluye los datos de identificación tanto del titular como de la persona a quien se le otorgan los poderes.
5. Cierre: Finaliza la carta solicitando a Telefónica que reconozca y respete los poderes otorgados, y proporciona tus datos de contacto por si necesitan comunicarse contigo.
6. Firma y fecha: Firma la carta y coloca la fecha actual.
Recuerda que es importante verificar los requisitos específicos de Telefónica y adaptar la redacción de la carta a sus requerimientos particulares. Es recomendable enviar la carta por correo certificado o entregarla personalmente para obtener una constancia de su entrega.
Deja una respuesta