Carta Poder Simple SUNAT

Opciones de descarga y edición

¿Qué necesitas saber?

  • Una carta poder simple SUNAT es un documento legal mediante el cual una persona autoriza a otra a realizar trámites y acciones en su nombre ante la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) en Perú.
  • Esta carta es utilizada cuando se requiere delegar responsabilidades relacionadas con gestiones tributarias o aduaneras a un tercero.

Esta edición de carta poder está 100% actualizado y revisado por nuestro equipo especializado de redactores.

¿Necesitas presentar una Carta Poder Simple ante la SUNAT y no sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes!

En este artículo encontrarás toda la información que necesitas para descargar un ejemplo de carta poder simple en formato PDF y Word, así como también una guía paso a paso para que puedas crear tu propia carta de manera rápida y sencilla. ¡No pierdas más tiempo y descarga ahora mismo tu carta poder!

Ejemplo de una Carta Poder Simple SUNAT

A continuación, te presentamos un ejemplo de cómo debería lucir una carta poder simple para SUNAT:

Carta Poder

[Nombre del poderdante]
[DNI o RUC del poderdante]
[Dirección del poderdante]
[Ciudad y fecha]

Yo, [nombre del poderdante], identificado con DNI/RUC número [número de identificación del poderdante] y domiciliado en [dirección del poderdante], otorgo poder amplio y suficiente a [nombre del apoderado], identificado con DNI/RUC número [número de identificación del apoderado], para que en mi nombre y representación pueda realizar los siguientes actos:

1. Presentar declaraciones juradas ante la SUNAT.
2. Realizar pagos y trámites relacionados con mis obligaciones tributarias.
3. Obtener copias certificadas de documentos relacionados con mis contribuciones fiscales.
4. Firmar y recibir notificaciones en mi nombre respecto a asuntos tributarios.
5. Realizar cualquier otro acto o gestión que sea necesario para el cumplimiento de mis obligaciones ante la SUNAT.

Esta carta poder es otorgada de manera irrevocable y tendrá vigencia a partir de la fecha de su firma hasta la fecha de revocación expresa por parte del poderdante.

Firmo esta carta de buena fe y bajo mi entera responsabilidad.

..............................................
(Nombre y firma del poderdante)

Cómo hacer una Carta Poder Simple SUNAT

Si necesitas crear tu propia carta poder simple SUNAT, sigue estos simples pasos:

1. Encabeza la carta con tus datos personales: Nombre completo, número de identificación (DNI o RUC) y dirección.

2. Incluye el nombre completo, número de identificación y dirección del apoderado.

3. Redacta de manera clara y concisa las facultades que le otorgas al apoderado. Enumera los actos que podrá realizar en tu nombre ante la SUNAT, como presentar declaraciones, realizar pagos, obtener copias certificadas, firmar y recibir notificaciones, entre otros.

4. Asegúrate de especificar que el poder es irrevocable y establece el periodo de vigencia de la carta.

5. No olvides incluir tu firma al final de la carta.

¿Cuándo presentar una Carta Poder Simple SUNAT?

La presentación de una carta poder simple SUNAT es necesaria en diversas situaciones, por ejemplo:

  • Cuando te encuentras imposibilitado de gestionar tus trámites tributarios personalmente debido a problemas de salud, viajes u otras circunstancias.
  • Si deseas otorgar la autoridad a otra persona para que realice trámites tributarios en tu nombre de manera más eficiente.
  • En caso de que necesites delegar temporariamente tus responsabilidades tributarias.

Formato de Carta Poder Simple SUNAT en Word

Si prefieres crear tu carta poder simple SUNAT desde cero, te recomendamos utilizar un formato en Word. Aquí puedes descargar un formato editable en Word:

Formato de Carta Poder Simple SUNAT en PDF

Si deseas tener un formato más seguro y no editable, te facilitamos un formato en PDF listo para imprimir y firmar:

Carta-Poder-Simple-SUNAT

Formato de carta poder para rellenar online

Este modelo de carta poder es editable en línea, permitiéndote completarlo en segundos e imprimirlo para su uso.

Contenido y requisitos de una Carta Poder Simple SUNAT

La carta poder simple SUNAT debe contener información específica para ser considerada válida. Algunos de los requisitos que deben incluirse son:

  • Identificación de las partes: Debe indicarse el nombre completo, número de documento de identidad y dirección tanto del otorgante como del apoderado.
  • Descripción detallada de los poderes: Se deben especificar claramente los trámites o acciones específicas que el apoderado está autorizado a realizar en nombre del otorgante.
  • Firma y fecha: La carta poder debe ser firmada por el otorgante y contar con la fecha de emisión.
  • Legalización notarial: En algunos casos, es necesario que la carta poder sea legalizada notarialmente para tener plena validez ante la SUNAT.

Importancia y uso de la Carta Poder Simple SUNAT

La carta poder simple SUNAT es de gran importancia ya que permite descongestionar trámites y agilizar procesos tributarios y aduaneros. Su uso es frecuente en situaciones donde el otorgante no puede estar presente físicamente para realizar los trámites y requiere delegar estas responsabilidades a un tercero de confianza.

Es importante mencionar que la carta poder simple SUNAT es un documento legal, por lo que se deben tomar precauciones al redactarla y otorgarla. Es recomendable contar con asesoría legal para asegurar que cumpla con todos los requisitos necesarios y evitar posibles problemas futuros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir