Carta de Renuncia por Nuevo Trabajo

Opciones de descarga y edición

¿Qué necesitas saber?

  • ​Una carta de renuncia por nuevo trabajo es un documento formal que un empleado presenta a su empleador para notificar su decisión de finalizar la relación laboral debido a la aceptación de una nueva oportunidad profesional.
  • Esta carta es fundamental para comunicar la renuncia de manera profesional y mantener una buena relación con la empresa actual.​

Esta edición de carta de renuncia está 100% actualizado y revisado por nuestro equipo especializado de redactores.

Seguramente te encuentras en una situación en la que te has visto afortunado de conseguir un nuevo trabajo, pero también enfrentas el reto de tener que renunciar a tu empleo actual.

Sabemos que este proceso puede generar muchas dudas y preocupaciones, por eso, hemos creado esta guía completa y te ofrecemos una plantilla en formato PDF y en Word para que puedas redactar tu carta de renuncia de forma sencilla y efectiva, sin dejar cabos sueltos.

⭐ Índice de contenido

Ejemplo de una carta de renuncia por nuevo trabajo

Carta de Renuncia

Estimado [nombre del jefe/destinatario],

Por medio de la presente, me dirijo a usted para comunicarle formalmente mi renuncia al puesto que desempeño en [nombre de la empresa]. La decisión ha sido tomada con mucho análisis y reflexión, y se debe a una oportunidad laboral que he recibido en otra compañía.

Me siento profundamente agradecido por la confianza depositada en mí durante mi tiempo en esta empresa, así como por las oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional brindadas. He aprendido mucho y he tenido la suerte de trabajar junto a un equipo altamente capacitado y comprometido, lo cual ha sido fundamental en mi crecimiento personal y profesional.

Mi nueva oportunidad laboral representa un desafío enriquecedor para mi carrera, con mayores responsabilidades y la posibilidad de desarrollarme aún más en el ámbito [especificar el área o sector]. Creo firmemente que es una decisión que impulsará mi crecimiento profesional y me permitirá alcanzar mis metas a largo plazo.

Agradezco desde el fondo de mi corazón la oportunidad de haber formado parte de esta empresa y deseo expresar mi gratitud a todo el equipo, así como a mis superiores, compañeros y colaboradores con quienes he tenido el privilegio de trabajar. Siempre llevaré conmigo los aprendizajes adquiridos en este tiempo y los buenos recuerdos que he construido aquí.

Estoy comprometido a facilitar una transición suave durante las próximas semanas y a asegurarme de que todos mis proyectos y tareas estén debidamente organizados y traspasados al miembro del equipo que asuma mi rol. Estoy abierto a colaborar en este proceso y a brindar cualquier tipo de apoyo que se requiera para garantizar la continuidad y éxito de [nombre de la empresa].

Agradezco nuevamente la oportunidad que se me ha brindado y espero mantener una relación profesional cordial en el futuro.

Atentamente,

[Tu nombre]

Cómo hacer una carta de renuncia por nuevo trabajo

1. Encabezado:
Coloca tus datos personales como tu nombre completo, dirección y número de teléfono alineados a la derecha.

2. Fecha:
Escribe la fecha en que redactas la carta.

3. Destinatario:
Incluye el saludo formal y el nombre de tu jefe o persona encargada de recibir la carta.

4. Párrafo de apertura:
Comienza la carta expresando tu intención de renunciar y mencionando brevemente las razones (nuevo trabajo) que motivan tu decisión.

5. Agradecimiento:
Expresa tu agradecimiento por las oportunidades y experiencias que has tenido en la empresa, destacando aspectos positivos y mencionando personas o equipos con los que hayas trabajado.

¿Cuándo escribir una carta de renuncia por nuevo trabajo?

Es importante saber cuándo es el momento adecuado para redactar una carta de renuncia por nuevo trabajo. Una situación común sería cuando se ha aceptado una oferta de empleo en otra compañía y se ha firmado un contrato. También puede ser apropiado si se ha recibido una oferta con mejores condiciones laborales o una oportunidad de crecimiento profesional que no se puede rechazar. En estos casos, es esencial informar a la empresa actual de manera formal y profesional mediante una carta de renuncia.

¿Qué incluir en una carta de renuncia por nuevo trabajo?

Al redactar una carta de renuncia por nuevo trabajo, es importante incluir ciertos elementos clave. En primer lugar, se debe mencionar la fecha en que se entregará oficialmente la renuncia. Luego, se debe expresar gratitud hacia la empresa actual y destacar las oportunidades y experiencias adquiridas durante el tiempo de servicio. Además, se puede mencionar brevemente la razón de la renuncia, en este caso, la aceptación de una nueva oferta laboral. Es importante finalizar la carta expresando disposición para colaborar durante el proceso de transición y ofreciendo apoyo para encontrar un reemplazo adecuado.

¿Cómo redactar una carta de renuncia por nuevo trabajo?

Para redactar una carta de renuncia por nuevo trabajo, es fundamental mantener un tono profesional y respetuoso. Se recomienda comenzar con un saludo formal, seguido de una expresión de gratitud hacia la empresa y los colegas. Luego, se debe proceder a mencionar la decisión de aceptar una nueva oportunidad laboral y explicar brevemente las razones detrás de esta elección. Es importante ser claro y conciso en la redacción, evitando detalles innecesarios. Al finalizar, se debe reiterar la disposición para colaborar durante el período de transición y despedirse cordialmente.

Carta de renuncia por nuevo trabajo en word

Carta de renuncia por nuevo trabajo en PDF

carta-de-renuncia-por-nuevo-trabajo

Editar online carta de renuncia por nuevo trabajo

A continuación, te presentamos un modelo de carta de renuncia que puedes completar fácilmente con tus datos. Este formato es útil para presentarlo de manera digital o imprimirlo según sea necesario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir